La información precisa y certera de los requerimientos del actual mercado de trabajo se convierte en un elemento clave en la transición laboral de los universitarios.
Así pues, se pretende ofrecer aquellos recursos y contenidos que faciliten al universitario el conocimiento de los ámbitos profesionales a los que puede optar en función de su perfil personal y de la titulación cursada, al objeto de contribuir en la mejora de su empleabilidad. El punto de partida será pues la clara delimitación de este perfil personal a partir del cual fijar lo mejor posible su ámbito profesional de actuación.
Las competencias para el empleo son cada vez más utilizadas para acceder a un puesto de trabajo, de hecho son frecuentemente usadas y son necesarias tanto para conseguir un puesto de trabajo como para mantenerlo o cambiar de actividad si fuese necesario. Trataremos de dar a conocer las competencias más demandadas genéricamente en el mercado de trabajo y trabajar alguna competencia de muestra escogida de entre las 5 top 10 del informe de competencias elaborado a nivel europeo.
1. El Objetivo Profesional: Definición del Perfil Competencial.
- Perfil Personal: Competencias Personales, Competencias que influyen en el empleo, Limitaciones...
- Perfil Profesional: ¿En qué puedo trabajar? (salidas profesionales), ¿Qué ofrezco? (formación, experiencia,...), ¿Qué aceptaría? (y que no aceptaría) - Mercado de Trabajo: Análisis del mercado de trabajo, Yacimientos de Empleo, Competencias más valoradas por los empleadores...
2. Habilidades y Competencias para el Empleo
- Capacidad, Habilidad y Competencia. Conceptos y Diferencias.
- Aplicaciones de las Competencias,
- Ranking de Competencias.
- Sistemas de Medida y Formación de Competencias.
- Selección por Competencias: Entrevista de Incidentes Críticos.
- Puesta en Común de Trabajos y Resultados.
- Desarrollo de Competencias
3. Presentación de Informes y Resultados
Duración total | 30 horas (25 presenciales) | ||
Fechas | 30 de septiembre, 4, 7, 11 y 14 de octubre de 2019 | ||
Horario | de 09:00 a 14:00 h. | ||
Número de plazas | 20 alumnos/as |
Organiza: Centro de Promoción de Empleo y Prácticas
Lugar: Aula del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada
Monitores/Tutores: Rafael Peregrín Espinosa y Rosa Castilla Rios(Técnic@s del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas).
Se podrá solicitar el taller un mes antes del comienzo. Para inscribirte ponte en contacto con alguno de los Orientadores del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas.